CONTÁCTANOS AHORA
Las baterías y pilas son fuentes de energía portátiles esenciales en nuestra vida diaria. Sin embargo, cuando terminan su vida útil, se convierten en un peligro ambiental si no se desechan correctamente. Al contener metales pesados como mercurio, cadmio y plomo, pueden contaminar suelos, ríos y mares, afectando tanto la flora y fauna como nuestra propia salud.
Cada año, millones de pilas y baterías son desechadas de forma incorrecta, filtrando sustancias tóxicas que pueden dañar ecosistemas enteros y afectar la calidad del agua potable. El reciclaje adecuado de estos elementos permite recuperar metales valiosos como zinc, níquel y litio, reduciendo la necesidad de extraer nuevos recursos y minimizando la contaminación.
Al donar tus baterías y pilas usadas en lugar de tirarlas a la basura, estás ayudando a reducir el impacto ambiental y promoviendo prácticas responsables de consumo. Existen procesos especializados para neutralizar los residuos peligrosos y aprovechar los materiales reciclables, asegurando que no lleguen a afectar el medio ambiente.
Si tienes pilas gastadas o baterías viejas en casa, llévalas a centros de recolección especializados o ponte en contacto con nosotros para canalizar su correcta disposición. Cada pequeña acción cuenta en la lucha contra la contaminación y la protección del planeta. ¡Súmate al cambio y recicla de manera responsable!
Se pueden reciclar pilas alcalinas, recargables, de botón, de litio, de plomo-ácido, de níquel-cadmio y de ion-litio (como las de celulares y laptops). No importa si están gastadas o dañadas, lo importante es evitar que terminen en la basura común.
Las pilas y baterías son esenciales en nuestra vida diaria, ya que alimentan desde controles remotos hasta teléfonos móviles. Sin embargo, cuando se desechan de manera incorrecta, se convierten en una grave amenaza para el medio ambiente y la salud. Contienen metales pesados como mercurio, plomo y cadmio, que pueden filtrarse en el suelo y contaminar el agua, afectando a personas y ecosistemas.
Reciclar pilas y baterías es fundamental para reducir estos riesgos. Al llevarlas a centros de reciclaje especializados, se evita la liberación de sustancias tóxicas y se recuperan materiales valiosos como litio, níquel y cobalto, que pueden reutilizarse en la fabricación de nuevas baterías. De esta manera, no solo se protege el ambiente, sino que también se optimiza el uso de los recursos naturales.
Para minimizar el impacto ambiental, es importante adoptar hábitos responsables. Primero, evita tirar pilas y baterías en la basura común. En su lugar, almacénalas en un recipiente seguro y llévalas a puntos de recolección adecuados. Muchas tiendas y entidades ambientales cuentan con programas de reciclaje para estos residuos.
Además, optar por baterías recargables en lugar de desechables reduce significativamente la cantidad de residuos generados. También es recomendable desconectar dispositivos electrónicos cuando no se usen para prolongar la vida útil de sus baterías. Pequeñas acciones como estas contribuyen a un mundo más limpio y seguro para todos. ¡Recicla responsablemente y cuida el planeta! 🌍🔄
"Tenía un ropero en perfecto estado, pero ya no lo necesitaba. Decidí donarlo a Dar es Dar y saber que ahora una familia lo usa me llena de alegría. Donar muebles es una forma sencilla de hacer el bien."
"Mi antiguo juego de comedor seguía en buen estado, pero quería renovarlo. Al donarlo, entendí que para otra familia representaba mucho más que solo muebles: era un espacio para compartir. ¡Dar es Dar hace que ayudar sea fácil y gratificante!"
"Siempre creí que los muebles que ya no usaba solo ocupaban espacio, hasta que descubrí que podían mejorar la vida de alguien más. Doné una cama y me encantó saber que ahora alguien tiene un lugar cómodo donde descansar."
Reduce la tala de árboles y reutiliza materiales.
Ahorra energía y recursos con su reutilización.
Un gesto solidario que brinda vestimenta digna y útil para muchas personas.
Evita la contaminación y fomenta el uso responsable.
Aprovecha materiales y reduce la contaminación industrial.
Recupera espacio y apoya el reciclaje automotriz.
Reutilizable al 100%, ayuda a reducir residuos.
Evita químicos tóxicos en el medio ambiente.
Da una nueva vida a cada historia
Av. Cordillera Occidental, Asoc. Padres de Familia, Mz B, Lote 10A, Delicias de Villa, Chorrillos
+51 963 588 094.