CONTÁCTANOS AHORA
Si tienes un celular que ya no usas, en lugar de dejarlo olvidado en un cajón o desecharlo, considera donarlo. Muchas personas no tienen acceso a un dispositivo móvil que les permita comunicarse, acceder a información o realizar tareas esenciales. Tu donación puede ser la herramienta que ayude a un estudiante a seguir sus clases en línea, a una persona mayor a mantenerse en contacto con su familia o a una organización a continuar con su labor social.
Además, donar celulares contribuye significativamente al cuidado del medio ambiente. Los residuos electrónicos, incluyendo teléfonos móviles, contienen materiales que pueden ser contaminantes si no se gestionan adecuadamente. Al reutilizar o reciclar estos dispositivos, reducimos el impacto ambiental y evitamos que terminen en vertederos, desaprovechando recursos valiosos.
En Dar es Dar, aceptamos celulares de cualquier marca y modelo, sin importar si están funcionando o presentan fallas. Si el equipo puede ser reparado, lo restauramos para que siga siendo útil. En caso de no ser posible, aprovechamos sus componentes para otros dispositivos. Cada celular donado representa una oportunidad para alguien más. ¡Dona el tuyo y marca la diferencia!
Aceptamos cualquier tipo de celular, sin importar la marca, modelo o estado en el que se encuentre. Si el equipo funciona, será entregado a alguien que lo necesite. Si presenta fallas, intentaremos repararlo o aprovechar sus partes para otros dispositivos.
Un celular es más que un dispositivo de comunicación; es una herramienta esencial para el acceso a la educación, el empleo y la conexión con el mundo. Para muchas personas en situación vulnerable, contar con un teléfono móvil puede significar una oportunidad para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, no todos tienen la posibilidad de adquirir uno, lo que dificulta su acceso a información, trámites digitales y contacto con familiares o empleadores.
Donar un celular en buen estado permite que más personas puedan acceder a herramientas digitales, mantenerse informadas y comunicarse sin barreras. Un estudiante puede seguir sus clases en línea, una madre puede acceder a servicios de salud, y un trabajador puede encontrar nuevas oportunidades laborales. Cada celular donado representa una conexión con el futuro, una ayuda para quienes más lo necesitan y una muestra de solidaridad. Si tienes un celular que ya no usas, considera donarlo y dale una segunda vida ayudando a quienes realmente lo necesitan.
Cada año, millones de celulares en buen estado son desechados, generando un grave impacto ambiental. Estos dispositivos contienen materiales como litio, cobre y plásticos que, si no se reciclan correctamente, pueden contaminar el suelo y el agua. Al donar un celular funcional en lugar de desecharlo, reduces la cantidad de desechos electrónicos y contribuyes a un planeta más limpio y sostenible.
Además, reutilizar celulares disminuye la demanda de producción de nuevos dispositivos, reduciendo la extracción de minerales y la emisión de gases contaminantes en su fabricación. Prolongar la vida útil de los teléfonos móviles no solo ayuda a personas que los necesitan, sino que también promueve un consumo responsable y amigable con el medio ambiente.
Si tienes un celular que ya no utilizas, considera donarlo en lugar de desecharlo. Con este simple gesto, estarás brindando oportunidades a quienes más lo necesitan y, al mismo tiempo, cuidando nuestro planeta. 🌱♻️
"Tenía un ropero en perfecto estado, pero ya no lo necesitaba. Decidí donarlo a Dar es Dar y saber que ahora una familia lo usa me llena de alegría. Donar muebles es una forma sencilla de hacer el bien."
"Mi antiguo juego de comedor seguía en buen estado, pero quería renovarlo. Al donarlo, entendí que para otra familia representaba mucho más que solo muebles: era un espacio para compartir. ¡Dar es Dar hace que ayudar sea fácil y gratificante!"
"Siempre creí que los muebles que ya no usaba solo ocupaban espacio, hasta que descubrí que podían mejorar la vida de alguien más. Doné una cama y me encantó saber que ahora alguien tiene un lugar cómodo donde descansar."
Conserva alimentos y ayuda a familias necesitadas.
Ayuda a familias a preparar sus alimentos con equipos en buen estado que aún funcionan.
Facilita la preparación de comidas y bebidas nutritivas para quienes más lo necesitan.
Mejora la higiene y calidad de vida de familias sin acceso a una lavadora propia.
Ofrece entretenimiento e información a hogares que no pueden costear uno.
Fomenta la reutilización y ayuda a reducir el desperdicio de dispositivos útiles.
Apoya a estudiantes y trabajadores con herramientas para educación y empleo.
Brinda acceso a tecnología para mejorar la educación y el trabajo de muchas personas.
Conecta a quienes no pueden costear un teléfono, facilitando la comunicación.
Apoya a estudiantes y emprendedores con herramientas esenciales para sus actividades.
Lleva música y aprendizaje a quienes no tienen acceso a estos dispositivos.
Permite a familias calentar y preparar alimentos de manera rápida y eficiente.
Av. Cordillera Occidental, Asoc. Padres de Familia, Mz B, Lote 10A, Delicias de Villa, Chorrillos
+51 963 588 094.