
✨Orgullo que se siente : ¡La fiesta patria nos une !✨
- Dar es Dar
- Blog Noticiero
Fiestas Patrias: Celebrando con Conciencia y Solidaridad
Las Fiestas Patrias son una de las épocas más especiales del año. Son días donde el orgullo nacional, la tradición y la alegría se hacen sentir en cada rincón del país. Nos reunimos con familia y amigos, decoramos nuestros hogares, preparamos platos típicos, y en general, vivimos una atmósfera de celebración. Pero, ¿qué pasaría si además de celebrar, también tomáramos estas fechas como una oportunidad para dar, compartir y cuidar nuestro entorno?
En "Dar es Dar", creemos que cada fiesta es también una oportunidad para reflexionar sobre cómo nuestras acciones pueden tener un impacto positivo en otros y en el planeta. Por eso, en estas Fiestas Patrias, te invitamos a celebrar con conciencia, solidaridad y compromiso ambiental. ¿Cómo? A través del reciclaje, la donación responsable y pequeños gestos que pueden transformar realidades.
¿Qué tiene que ver el reciclaje y las donaciones con Fiestas Patrias?
Las celebraciones suelen venir acompañadas de consumo elevado: compramos nueva ropa, reemplazamos electrodomésticos, decoramos nuestros hogares con productos nuevos, e incluso renovamos muebles u objetos que ya no usamos. Muchas veces, lo que dejamos de usar termina en la basura, sin darnos cuenta de que aún puede tener una segunda vida útil.
Aquí es donde entra "Dar es Dar". Somos un servicio gratuito de recolección a domicilio de artículos para donación y reciclaje, y queremos ayudarte a convertir tu espíritu patriota en una acción concreta de amor por tu comunidad.
5 formas de celebrar Fiestas Patrias con propósito
1. Haz limpieza con intención
Antes de decorar tu casa o preparar tus espacios para las visitas, puedes aprovechar para hacer una limpieza profunda. Esa ropa que ya no usas, los juguetes que tus hijos dejaron de lado, los libros que tienes guardados o ese mueble que estás por cambiar… todos pueden servir a alguien más.
En vez de desechar, dona. Nosotros pasamos por tu casa, de forma gratuita, y nos encargamos de entregar todo en manos de personas o instituciones que realmente lo necesitan. Dar es compartir vida.
2. Recicla los residuos de las celebraciones
Durante las Fiestas Patrias, el uso de plásticos, envases, latas, botellas y empaques se multiplica. Es normal generar más residuos de lo habitual, pero eso no significa que debamos simplemente tirarlos a la basura.
Podemos separar los materiales reciclables y pedir nuestra recolección gratuita de reciclaje. En "Dar es Dar" nos encargamos de que cada material tenga el destino correcto y no termine contaminando nuestros suelos o mares. Celebrar no tiene que significar contaminar.
3. Dona banderas, decoraciones y utensilios en buen estado
¿Te diste cuenta de que tienes varias banderas, guirnaldas o decoraciones de años pasados que ya no usarás? ¿Cambiaste tu vajilla por una nueva para la ocasión? Todo eso puede ser útil para familias que no tienen cómo comprarlo.
Nosotros podemos recoger decoraciones patrias, utensilios, textiles o adornos, y canalizarlos a organizaciones sociales, comedores populares, centros vecinales y familias vulnerables que también quieren celebrar con dignidad y alegría.
4. Organiza una colecta vecinal
Una gran manera de hacer comunidad durante las fiestas es invitando a tus vecinos a unirse en una acción solidaria. Pueden organizar una colecta conjunta de ropa, alimentos no perecibles, útiles escolares, juguetes o reciclaje.
Nosotros pasamos por el punto de encuentro que ustedes definan, y facilitamos toda la logística. Esta actividad no solo genera ayuda concreta, sino que fortalece los lazos entre vecinos y transmite valores positivos a los niños y jóvenes del barrio.
5. Celebra compartiendo
Fiestas Patrias también es sinónimo de abundancia. Muchas familias preparan grandes banquetes, pero no todas tienen esa posibilidad. Si vas a cocinar en cantidad, puedes separar porciones para donar a personas en situación de calle o vecinos en situación de necesidad.
Desde "Dar es Dar" también promovemos la colaboración con ollas comunes, comedores populares y albergues, donde cada gesto de generosidad es recibido con gratitud. Dar no solo es entregar cosas: es compartir desde el corazón.
¿Qué puedes donar a “Dar es Dar”?
En estas fechas o en cualquier momento del año, puedes donar artículos como:
-
Ropa en buen estado (adultos y niños)
-
Calzado, mantas y accesorios
-
Electrodomésticos que funcionen (aunque tengan detalles)
-
Muebles pequeños o medianos
-
Libros, útiles escolares y juguetes
-
Decoraciones y menaje para el hogar
-
Equipos electrónicos o tecnológicos (computadoras, celulares, tablets)
También puedes separar material reciclable como:
-
Plásticos (limpios y secos)
-
Cartón y papel
-
Vidrio
-
Latas de aluminio
-
Electrónicos para reciclaje (e-waste)
Nosotros nos encargamos de que cada donación tenga un destino útil y digno, y que todo residuo reciclable se gestione correctamente.
El verdadero espíritu patriota es el que piensa en los demás
Celebrar Fiestas Patrias es honrar a nuestra tierra, a nuestra historia, a nuestros próceres… pero también a nuestra gente. Y nada habla mejor de un país que la solidaridad entre sus ciudadanos.
Imagina un país donde en cada barrio, cada casa, cada persona se pregunte: ¿qué puedo dar? ¿cómo puedo ayudar? Esa es la verdadera construcción de patria. En "Dar es Dar" creemos que no hay acto pequeño si se hace con amor.
Este mes patrio, te invitamos a ser parte de una nueva forma de celebrar: menos consumo, más conciencia. Menos basura, más segundas oportunidades. Menos individualismo, más comunidad. Porque dar también es amar al país.
¿Cómo solicitar tu recolección gratuita?
Es muy fácil:
-
Ingresa a nuestra web: www.daresdar.pe
-
Llena el formulario indicando lo que deseas donar o reciclar.
-
Coordina la fecha y horario de recolección vía whattsapp.
-
¡Nosotros pasamos por tu casa y nos encargamos del resto!
Ya sea una bolsa de ropa, una caja de juguetes, o varios objetos, todo suma. Tu aporte puede hacer una gran diferencia para alguien que lo necesita.